En el Ayuntamiento de Novelda se han llevado a cabo importantes mejoras en los Huertos Ecológicos Municipales gracias a las subvenciones de la Diputación Provincial de Alicante. Estas intervenciones buscan modernizar las instalaciones, optimizar su uso por parte de los usuarios y enriquecer las dotaciones para las actividades del Programa Escolar de Educación Ambiental Municipal.
Entre las acciones realizadas recientemente para conservar y mejorar los Huertos Ecológicos Municipales, se destaca la instalación de dos nuevas farolas solares, que complementan la iluminación existente. Además, se ha llevado a cabo el montaje de tres grandes «hoteles de insectos», contribuyendo a la modernización de unas instalaciones inauguradas en 2009.
- Iluminación mejorada: La instalación de nuevas farolas solares permitirá una mayor visibilidad y seguridad en los huertos, facilitando su uso durante el invierno y optimizando las labores de vigilancia.
- «Hoteles de insectos»: Estas estructuras favorecerán el anidamiento de insectos beneficiosos para los cultivos, mejorando el ecosistema de los huertos y enriqueciendo las visitas escolares realizadas a lo largo del año.
Descubre los huertos ecológicos municipales de Alicante: un espacio verde que promueve la sostenibilidad y la conexión con la naturaleza.
Huertos Ecológicos Municipales de Alicante: Un Espacio para Cultivar y Disfrutar
En la actualidad, los huertos ecológicos municipales de Alicante cuentan con 39 parcelas cultivables de 80 m² cada una. Estas parcelas permiten cultivar verduras y hortalizas de forma ecológica, ideales para abastecer a una familia tipo de cuatro miembros. Más que simples espacios de cultivo, estos huertos se han convertido en lugares alternativos para el ocio, la educación ambiental y el intercambio de experiencias.
Una Referencia en Sostenibilidad y Conservación del Patrimonio Agrícola
Desde su apertura en 2009, los huertos ecológicos municipales han destacado en la provincia de Alicante por su compromiso con la conservación del patrimonio agrícola de la huerta. Estas instalaciones han evitado la degradación de los campos de la periferia urbana, ofreciendo un espacio verde amplio, funcional y cercano al usuario.
- Beneficios clave de los huertos ecológicos municipales:
- Generación de verduras y hortalizas ecológicas para familias.
- Promoción del ocio saludable y la educación ambiental.
- Conservación del patrimonio agrícola y natural.
- Prevención de la degradación de los campos en la periferia urbana.
Recientemente, el concejal de Medio Ambiente, Rubén Millán, ha destacado la importancia de estas instalaciones durante la presentación de las mejoras realizadas en el lugar. Aprovechó la ocasión para agradecer a los propietarios por ceder gratuitamente los terrenos al Ayuntamiento, demostrando así un compromiso conjunto por la sostenibilidad y el bienestar de la comunidad.
Descubre más desde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.